• Inicio
  • Ciclismo
    • BMX
    • Ciclismo De Pista
    • Ciclismo De Ruta
    • MTB
  • Futbol
    • Colombianos Por El Mundo
    • Liga Aguila
    • Selección Colombia
      • Selecciones juveniles
  • JJOO Tokio 2020
  • Juegos Sudamericanos
  • Tenis
  • Otros Deportes
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Boxeo
    • Deportes De Motor
    • Esgrima
    • Gimnasia
    • Golf
    • Judo
    • Levantamiento de Pesas
    • Natación
    • Otros
    • Patinaje
    • Rugby
    • Squash
    • Tiro con Arco
    • Voleibol

21 medallas para Colombia en el Mundial de maestros de Jiu Jitsu

9 abril, 2021

Nuestro país quedó en el cuarto lugar de la clasificación con 8 oros, 8 platas y 5 bronces.

Foto. Ig @willyfernandez160

En marco del campeonato mundial de maestros, en las cintas azul, marrón, negro y púrpura desarrollado en el arena jiu jitsu de Abu Dhabi estuvieron los mejores maestros de esta disciplina, el evento es el segundo que se organiza allí en menos de una semana y hace parte del calendario de (Asociación de Jiu-Jitsu Profesional) 2020-2021. 

Los deportistas colombianos acumularon un total de 8400 puntos con 35 victorias y 26 derrotas, ubicándose en la cuarta casilla de la clasificación detrás de  Brasil, Rusia y Emiratos Árabes Unidos, consiguiendo 21 medallas en total 8 de oro, 8 de plata y 5 de bronce.

Los maestros que se bañaron en oro fueron

Cinturón Azul 

Hamilton Palacios / Master 1 / 94 kg

Egea Martín / Master 2 / 85 kg 

Kevin Granados / Master 2/ 69 kg

Cinturón Marrón 

Williams Campos / Master 2 / 77 kg 

José Ríos / Master 3 / 69 kg

Cinturón Púrpura 

Cesar Menaca / Master 3 / 85 kg

Aurelio Samboni / Master 3 / 69 kg 

Willy Herrera / Master 2 /69 kg.  

Cabe mencionar que el jiu jitsu es una arte marcial japonesa moderna que combina la lucha cuerpo a cuerpo con golpes, desplazamientos y arrastre, a Colombia llegó a mediados de los años 70 del siglo pasado y día tras día gana adeptos, esta disciplina aunque aún no es deporte olímpico busca su inclusión para los JJOO 2024.   

Redacción: Andrés Vargas Correa

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)

Related

Comentarios

comments

Artes MarcialesColombiaJiu Jitsu
Share

Jui-Jitsu

  • Entradas recientes

    • Doble triunfo de la marcha colombiana
    • Camila Osorio es finalista del WTA Bogotá 2021
    • Esteban Cháves, el mejor colombiano de la Vuelta al País Vasco
    • Maria Camila Osorio, a semifinales de la Copa Colsanitas
    • Etapa no tan fácil para el pelotón en Itzulia pero Colombia se mantiene
  • Twitter

    My Tweets
  • Facebook

    Facebook
  • Publicidad

  • Entrada 2

  • Entrada



  • Actual

    • Doble triunfo de la marcha colombiana 11 abril, 2021
    • Camila Osorio es finalista del WTA Bogotá 2021 10 abril, 2021
    • Esteban Cháves, el mejor colombiano de la Vuelta al País Vasco 10 abril, 2021
    • Maria Camila Osorio, a semifinales de la Copa Colsanitas 9 abril, 2021
    • Etapa no tan fácil para el pelotón en Itzulia pero Colombia se mantiene 9 abril, 2021
  • Deportes

    2017 2018 2019 Atletico Nacional Atletismo Bronce Campeón Ciclismo Colombia Colombianos Colombianos en el Exterior Colombianos por el mundo Copa de Egan Bernal Escarabajos Esteban Chaves Etapa Fernando Gaviria Francia Futbol Juan Sebastian Cabal Junior Liga Aguila líder Miguel Angel Lopez Millonarios Mundial Nairo Nairo Quintana Oro Plata Podio Quintana Rigoberto Urán Rio 2016 Robert Farah Ruta Santa Fe Sudamericano TEnis TOP 10 Tour Victoria. Vuelta
  • Anuncio


© Todos los derechos reservados - Desarrollado por ConTecnología